LOLITAS

Lolita, luz de mi vida, fuego de mis entrañas. Pecado mío, alma mía. Lo-li-ta:
la punta de la lengua emprende un viaje de tres pasos desde el borde del
paladar para apoyarse, en el tercero, en el borde de los dientes. Lo. Li. Ta.
paladar para apoyarse, en el tercero, en el borde de los dientes. Lo. Li. Ta.
Ensoñaciones del pobre Humbert Humbert que, atormentado, se recrea a través de la cámara consentida de Nobuyoshi Araki (Tokyo, 1940). Jóvenes niñas-mujeres japonesas, nínfulas ensoñadas, posan desnudas (o semi-desnudas) ante la cámara del fotógrafo japonés. Descaradas y conscientes de su belleza se dejan acariciar por las miradas del observador y retratan todo lo que obsesiona a su creador: la mujer, el erotismo y la muerte... la vida...

Eres la alegría de mis días, mis noches, y de aquello que queda entre ellos. eres la sombra que rejuvenece esas marcas de lo etéreo en mi sien. Eres el deseo frustrado, el recuerdo anhelado, el sueño de un adulto perturbado.
ARAKILA FÁBRICA GALERIA
Alameda, 9 / 28010 Madrid
(12.01.06 - 04.03.06)
b.s.o. post_ Satie, Gnossienne nº1 (Gracias Victor por la recomendación... inquietante...)
4 Comments:
Un post sin comentarios, triste como un jardín sin flores o una lolita sin nadie que la mire...
En el epílogo de Lolita, Vladimir Nabokov escribe: "El primer débil latido de Lolita vibró en mí a finales de 1939 o principios de 1940, en Paris (...) si mal no recuerdo, el estremecimiento inicial de la inspiración fue provocado de algún modo por un relato periodístico acerca de un chimpancé, en el Jardin des Plantes (es decir, "El Jardín de las Delicias" de van Aeken Bosch, o sea, EL Bosco) que, después de meses de incitaciones por parte de un científico, hizo el primer dibujo que haya esbozado nunca un animal. Ese dibujo mostraba los barrotes de la jaula de la pobre criatura". Quizás Nabokov quería reflejar en esos barrotes el sentimiento de un hombre preso o esclavo de una pasión, excitante pero cruel, deseada pero prohibida... ¿y quién hombre o mujer, no ha soñado alguna vez con su "Lolit@", como sueño fugaz, amor imposible?... "Y esta es la única inmortalidad que tú y yo podemos compartir, Lolita mía.”
Y el desasosiego. Ese "qué hago yo aquí, quién soy", que contrasta con lolita, que sí sabe quién es. Es más profundo que un amor imposible
me dejan ustedes sin palabras...
Post a Comment
<< Home